Cantbasket y C.D. Becedo disputarán en el Palacio de Deportes el último derbi de la temporada

En este momento estás viendo Cantbasket y C.D. Becedo disputarán en el Palacio de Deportes el último derbi de la temporada

Los dos equipos se presentarán en la cita de este sábado en una buena dinámica

 

De derbi a derbi. Después de medirse al C.B. Solares el pasado fin de semana, el C.D. Becedo volverá a jugar un duelo territorial y en el Palacio de Deportes de Santander, aunque en esta ocasión lo hará en la condición de visitante. Cantbasket será el próximo rival del conjunto de Chisco Marañón y los dos equipos llegan al duelo de este sábado 26 de marzo, a las 19:30, en un gran momento. Por un lado, Cantbasket se presenta con seis victorias consecutivas, mientras que el C.D. Becedo lo hace con tres triunfos encadenados, lo que le ha permitido igualar en la tabla a Megacalzado Ardoi y Easo SBT y continuar luchando por una permanencia que se está antojando muy cara.

En el choque disputado en la primera vuelta, Cantbasket se llevó la victoria con un marcador de 72-88 en un encuentro donde fueron superiores desde el salto inicial, aunque el equipo se aferró al partido recortando distancias y entrando en el último cuarto con opciones de culminar la remontada, pero no fue posible y el cuadro morado incrementó la ventaja en los últimos siete minutos.

Antes de la celebración del encuentro, ambos equipos se deberán someter a los test de antígenos que la FEB ha impuesto de nuevo obligatoriamente a todos los clubes horas antes de cada jornada, que permitan garantizar la seguridad y la disputa de los partidos, conforme establece el protocolo de la propia FEB.

 

CANTBASKET 04

En el banquillo está al frente Joaquín Romano, que está cumpliendo su cuarta temporada consecutiva. En la actualidad son el equipo con mejor racha de victorias, ya que enlazan seis consecutivas y ocupan la cuarta posición en la clasificación, peleando con Baskonia y Mondragón las dos plazas que den acceso a la F4 ante el segundo y tercer clasificado del subgrupo AB. Se encuentran con el mismo balance de victorias-derrotas (19-7) que sus dos competidores, sin olvidar a Getxo SBT que se encuentra a un partido de diferencia.

Han confeccionado una plantilla con el claro objetivo de pelear el ascenso a LEB Plata. Cuentan con el quinteto titular habitual con mayor poderío físico del grupo, encabezados los interiores. Por un lado, el pívot de Bahamas, Danrad “Chicken” Knowles en el puesto de pívot y el estadounidense Kessly Felizor en el de ‘4’. El primero de los mencionados promedia 12,1 puntos, 6,1 rebotes y 15 de valoración en casi 25 minutos y el segundo, 12 puntos, 9,6 rebotes y 16,5 de valoración en prácticamente 30 minutos de juego. Ambos se compenetran muy bien y a gran nivel, son determinantes en la Liga EBA.

Durante la primera vuelta contaron con el escolta dominicano Óscar Cabrera, que continúa en plantilla, pero debido a un percance médico en la última jornada de la primera vuelta frente a C.B. Santurtzi SK no ha vuelto a comparecer sobre la pista y estaba siendo un jugador de una importancia notable en la rotación de Joaquín Romano.

Pero los números de los interiores, principalmente, no podrían ser posibles sin la producción de los bases que ha incorporado Cantbasket. En primer lugar, Pablo Martínez, base granadino fichado del C.B. Morón de LEB Plata. Aporta 8,7 puntos y reparte 2,6 asistencias por encuentro en 25 minutos. Se trata de un jugador que lee muy bien los partidos y su manejo de balón es una gran virtud que atesora. Le acompañaba el argentino Franco Ruesga, procedente del C.B. Solares y que se había con la titularidad gracias a su trabajo y a la aportación en los dos lados de la cancha, pero sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior en la rodilla derecha, precisamente en el partido que enfrentó al C.D. Becedo con Cantbasket en la primera vuelta.

Para cubrir esa vacante se hicieron con los servicios del escolta belga Nicolas Dierynck. Hasta la fecha, ha sido de la partida en 10 jornadas anotando 4,3 puntos por partido.

Respecto al resto de sus incorporaciones, el joven alero vallisoletano Juan Sáez es una de las más destacadas. Habitual con UEMC la pasada temporada en Liga EBA y con tan solo 18 años ha tenido experiencia en LEB Oro con el primer equipo pucelano jugando un total de cuatro partidos. En la primera vuelta actuaba como hombre de segunda unidad, pero se ha ido asentando en el quinteto titular y siempre suma en los minutos que está en cancha. También han reincorporado a Álvaro Reyes para esta segunda vuelta. Ya había militado en el conjunto de Cantbasket en las temporadas 2019/20 y 2020/21 y es un jugador con gran capacidad para adaptarse a las posiciones de ‘3’ y de ‘4’.

Completan la plantilla jugadores cántabros. La gran promesa, Jorge Otero, que la pasada temporada con tan solo 16 años demostró ser uno de los grandes proyectos de Cantabria y esta temporada está dando un paso al frente. 7,6 puntos por choque en 29 minutos es su promedio anotador. Y han reclutado de vuelta al alero de Castro Urdiales, Álvaro Díez, que la pasada temporada ha jugado en Primera Nacional con el conjunto castreño y al pívot Jesús Cotera, que por motivos laborales estuvo los dos últimos años en Madrid. Son dos jugadores que cuentan con protagonismo dentro de la rotación.

Y por otro lado, cierran la plantilla jugadores que están a caballo entre el primer equipo de Cantbasket de Liga EBA y el de Primera Nacional, como son los casos de Alfonso García, que cada vez cuenta con más participación, Alejandro Ortega y Adolfo Viadero.

 

DECLARACIONES DE CHISCO MARAÑÓN

El técnico del C.D. Becedo hace balance de la victoria ante el C.B. Solares, destacando el gran tercer cuarto: “El segundo cuarto defensivamente fue importante, aunque no estuvimos todo lo bien que queríamos en ataque. Realmente el tercer cuarto fue más decisivo, consiguiendo decantar el partido a nuestro terreno tanto en defensa como en ataque.

Destaca lo importante que supone estar fuera del descenso, pero sin olvidar que aún queda un mes de competición: “Estar fuera de descenso te aporta otra serenidad, pero no tranquilidad. Nos quedan todavía cuatro finales y hay que estar a la máxima intensidad y concentración para poder hablar de estar fuera del descenso”.

En la primera vuelta, los interiores de Cantbasket fueron resolutivos y fue clave la superioridad por dentro del equipo de Joaquín Romano: “En el partido de ida nos dominaron el juego interior y a raíz de ese dominio, jugadores como Cabrera destacaron beneficiándose de la atención sobre estos. Este partido confío plenamente en que el juego interior se iguale y que a partir de ahí compitamos en todo momento y nos llevemos un triunfo importantísimo”.

Chisco Marañón analiza pormenorizadamente a Cantbasket: “Cantbasket es un equipo que le gusta jugar a un ritmo alto y que cuenta con jugadores muy físicos. Defensivamente son intensos y ofensivamente cuentan con grandes jugadores en todas sus líneas. Llegamos en un buen momento de forma y estamos anímicamente bien. Esta victoria va más allá de un derbi, es muy importante para nuestros intereses y tendremos que poner nuestra mejor versión en la pista, pero el equipo está preparado para ganar este partido”.

 

ÁRBITROS

Los encargados de dirigir el encuentro de este sábado son Diego Fernández Requejo (colegio asturiano) y Saúl Pérez Hernández (colegio castellano-leonés).