La última incorporación, Hensy Sako, debutó con cinco puntos y cuatro asistencias
Derrota dolorosa del C.D. Becedo en el Palacio de Deportes de Santander en un encuentro que se catalogaba como trascendental para la lucha por mantener la categoría. Tanto Becedo, como Easo, protagonizaron un choque en el que se palpaba la tensión por lo que había en juego, pero la escuadra donostiarra se acabó llevando una victoria muy importante. Los hombres de Chisco Marañón llegaron a culminar una remontada de nueve puntos en el último cuarto, pero en los minutos finales el desacierto local y el juego interior visitante, fueron clave para el triunfo visitante.
El partido comenzó a un ritmo trepidante y eléctrico, con dos equipos muy enchufados y acertados en ataque. Becedo especialmente en el lanzamiento de dos mantuvo un 100% de acierto en los tres primeros minutos, en consecuencia de una buena circulación de balón y finalizaciones fructíferas. David Melero lideró un gran comienzo, secundado por un Ismael Diarrá que también protagonizó un inicio certero haciendo daño en penetraciones. Easo tuvo capacidad de respuesta, especialmente de la mano de Iñigo Sarasola, que recibía en el poste bajo en situaciones de uno contra uno y por momentos resultó imparable. Urko González, vinculado con Guipuzkoa Basket, también estaba acertado desde el triple.
Los dos equipos continuaban anotando con mucha facilidad y en defensa concedían muchos espacios, sobre todo por el carril central. A tres minutos para finalizar el primer cuarto, procedió a su debut Hensy Sako. En su primera acción, dejó su impronta con una muy buena acción individual y en labores defensivas sumaba en las ayudas. A término de los primeros diez minutos, el marcador reflejaba un elevado 25-24.
Sin embargo, el inicio del segundo acto no fue nada positivo para el C.D. Becedo. Enlazó tres minutos consecutivos sin anotar, circunstancia de la que sacó rédito Easo, que continuaba castigando desde la pintura. Dorronsoro y Sararola descansaron unos minutos, pero la segunda unidad compuesta por Urtxulutegi y Segurola sumaban por dentro. Diego Ibarlucea y Jorge Gil contrarrestaron con un 6-0 de parcial para empatar a 31. Otro hándicap que sufrió el equipo de Chisco Marañón era el del rebote. Concedió varias segundas oportunidades y en ataque no fue capaz de lograr una segunda tentativa hasta el último cuarto.
Se llegaría al descanso con 36-40 y el paso por los vestuarios no sentó nada mal al equipo, que arrancó con una canasta en transición de Diego Ibarlucea. En el tercer cuarto emergió un nombre propio, el de Ismael Diarrá. Fue el jugador que sostuvo al equipo con muy buenas acciones individuales y canastas de bellísima factura. El encuentro entraba en una dinámica en la que Easo mantenía una diferencia entre dos y cuatro puntos. Cuando el C.D. Becedo tenía bola para empatar e incluso ponerse por delante, no conseguía aprovechar dichas oportunidades. Los locales en el tramo final del tercer período afrontó el momento más crítico, puesto que el cuadro donostiarra castigó con un triple de Iker Arrieta y otro de Larrea y llegaría a colocarse con nueve puntos de ventaja, pero Miguel Jenaro tras asistencia de Hensy Sako, anotó apoyándose en tabla sonando la bocina cuando el balón ya estaba en el aire.
Pese a los siete de desventaja, el C.D. Becedo se seguía aferrando al encuentro con uñas y dientes y defensivamente se mejoraron ostensiblemente las prestaciones. Easo sufría para anotar. Solamente cuatro puntos en cinco minutos, lo cual espoleó a los nuestros, que terminaron por culminar la remontada a menos de cuatro minutos gracias a un lanzamiento de Pere Joan que entró con mucho suspense. Con 66-65, Easo enlazó dos ataque sin anotar y a pesar de mostrar síntomas de debilidad, el equipo no fue capaz de aprovechar la vorágine positiva. Los de Gotzon Arrieta, en un final muy igualado y con mucho en juego, se desenvolvieron mejor y un parcial de 0-6, principalmente desde el tiro libre, devolvía la delantera a Easo. David Melero acercaría también desde la personal al C.D. Becedo y en la siguiente acción, recuperaría el balón para tener oportunidad de igualar el partido, pero Pere Joan acabó perdiendo el balón y se terminarían las opciones de soñar por la victoria.
El próximo domingo 19 de diciembre a las 18:30, el C.D. Becedo concluirá la primera vuelta y el presente año en tierras vascas frente a Ulacia Zarautz.
FICHA TÉCNICA
(68) C.D. Becedo: Narciso de la Llama (0), Pere Joan López (10), Hensy Sako (5), Jorge Gil (3), Diego Ibarlucea (10), David Melero (17), Pedro de Haro (3), Ismael Diarrá (16), Miguel Jenaro (4).
(73) Easo Bodegas Muga: Jon Urtxulutegi (2), Larrea (7), Ion Odriozola (9), Javier Castaño (4), Urko González (14), Iker Arrieta (4), Lander Segurola (6), Iñigo Sarasola (21), Martín Dorronsoro (6).
Parciales: 25-24 | 11-16 | 18-21 | 14-12
Árbitros: Diego Fernández Requejo y María González Busto. Ambos del comité asturiano. Eliminado por faltas personales, Miguel Jenaro.
Incidencias: Partido disputado en el Palacio de Deportes de Santander. Un centenar de espectadores presenciaron el encuentro.