El C.D. Becedo intentará dar el paso definitivo en San Sebastián

En este momento estás viendo El C.D. Becedo intentará dar el paso definitivo en San Sebastián

Este sábado se medirá a Easo Modegas Muga en un duelo determinante por mantener la categoría

 

Si los últimos partidos que ha disputado el C.D. Becedo han sido de pulsaciones altas y no aptos para cardíacos, aunque con final feliz, derrotando a Cantbasket y Baskonia en los instantes finales, este sábado se presenta un duelo determinante por la permanencia entre dos equipos que están luchando todo el año por eludir las posiciones de descenso. Los de Chisco Marañón se desplazarán hasta San Sebastián para enfrentarse al Easo Bodegas Muga, que ostenta el mismo balance (13-15) en la clasificación.

La cita será este sábado 9 de abril a las 19:00, en horario unificado en el Donosti Arena 2016. El próximo rival del C.D. Becedo también se presenta en buena dinámica al haber derrotado de manera consecutiva, en otro duelo directo, a Megacalzado Ardoi por 75-67, tras una prórroga y el pasado fin de semana venció a domicilio 72-80 al Raisán Pas Piélagos.

En la primera vuelta, Easo venció 68-73 en el Palacio de Deportes de Santander, en un encuentro donde el C.D. Becedo fue a remolque durante la mayor parte de los minutos, llegando a culminar la remontada en el último cuarto, pero en el desenlace el equipo donostiarra estuvo más acertado.

Antes de disputarse el choque, los dos equipos tendrán la obligación de someterse a los test de antígenos que la FEB ha impuesto nuevamente a los clubes desde finales de 2021, que permitan garantizar la seguridad y la disputa de cada encuentro, conforme establece el protocolo de la propia FEB.

 

EASO BODEGAS MUGA

Como viene siendo habitual cada año y en todas y cada una de las temporadas queda refrendado, la cantera de Easo es una de las mejores trabajadas de la zona norte de España. Año tras año, en todas las categorías, tanto masculina como femenina, gracias al enorme trabajo desde la base, sacan a la relucir nuevos jugadores, haciendo de esta prolífera cantera una fuente inagotable de nuevos talentos qué, o bien terminan subiendo al primer equipo o terminan en Guipuzkoa Basket, club con el que mantienen un convenio de colaboración desde hace varios años.

Al frente de los banquillos continúa Gotzon Arrieta, que cumple su undécima temporada. Todas ellas con el club en Liga EBA y proclamándose campeón en la 2014/15. Solamente han realizado una incorporación, la de Xabier Bastida, base de 19 años que ya militó la pasada temporada en el club donostiarra y que ha sido inscrito el último día de mercado, el 28 de febrero del presente 2022. En la temporada actual, todos sus jugadores o bien continúan de la 2020/21 o han promocionado del equipo junior.

El bloque es la gran virtud de este equipo por encima de cualquier otra, aunque el jugador más mediático es Martín Dorronsoro, el cuál ya ha actuado en LEB Oro con Guipuzkoa Basket, consecuencia que le ha llevado a perderse un total de cinco encuentros con su equipo. Es un interior que se maneja tanto en el ‘4’ como en el ‘5’, siendo su posición más fetiche la de ala-pívot. Sus movimientos de espaldas al aro y su juego de pies son sus grandes puntos fuertes. También es muy batallador en la pelea por los rebotes. Es el jugador más valorado con 18,9, acompañado de 13,1 puntos y 8,8 rebotes.

En la pintura, como gran acompañante, es preciso destacar a Iñigo Sarasola, que con 27 años es de los más veteranos del plantel. Tan solo por detrás de Iker Arrieta y Lander Segurola. Se trata de un pívot que domina la zona y gracias a su altura y envergadura es de los más dominadores del grupo. Incluso ocasionalmente se atreve a lanzar desde la larga distancia y con el paso de los años ha ido creciendo como jugador y ampliando su rango de tiro. Tuvo un breve paso por Iraurgi en la temporada 2015/16 en LEB Plata, pero al término de esa temporada regresó a Easo. Anota 14,9 puntos, captura 8,3 rebotes y valora 18 de media.

Por dentro, completan la rotación Lander Segurola, que también es un ‘5’ al uso y ha tenido experiencia en LEB Plata con Iraurgi y en EBA con Santurtzi y el ala-pívot Jon Urtxulutegi, que quizá no tenga un rol tan primario como los anteriores, pero aprovecha al máximo los minutos que le brinda Gotzon Arrieta.

Saliendo hacia posiciones exteriores, el jugador más destacado es Urko González, un escolta con gran técnica individual, con alta capacidad para castigar en el lanzamiento triple, siendo un peligro permanente cada vez que recibe el balón más allá de la línea de 6,75 y atrás es muy intenso en defensa, especialmente en uno contra uno y tapando líneas de pase. 11,1 puntos anota por partido. Otro miembro importante es Iker Arrieta, especialista en el tiro de tres y polivalente, puesto que se desempeña las funciones de base y de escolta y está ante su décima temporada consecutiva en Easo.

Cierran la plantilla Ion Odriozola en la dirección de juego. Un base generador y con muy buena visión de juego y rubrican el perímetro los escoltas Iñigo Miranda y Aritz Ibarloza y el alero Javier Castaño.

 

DECLARACIONES DE CHISCO MARAÑÓN

El entrenador del C.D. Becedo habla acerca de las dos últimas victorias conseguidas, ambas muy sufridas y en los instantes finales: “El equipo estos últimos partidos ha demostrado carácter, ha sabido mantener la intensidad y la concentración, aprendiendo a jugar finales apretados, ganando a Cantbasket y Baskonia, dos equipos de la parte alta de la tabla y con plantillas de alto nivel. De todos modos, esto nos debe ayudar a seguir siendo constantes, salir a ganar a Easo y Ulacia para poder certificar la permanencia y poder finalizar con la mejor clasificación posible”.

Resalta el nivel alto de trabajo de sus jugadores y valora la personalidad de Narciso de la Llama en el encuentro de la semana pasada frente a Baskonia: “Todos los jugadores están trabajando a un alto nivel y aunque no me guste hablar de ningún jugador individualmente, decir que Narciso es un jugador que ha progresado mucho en este final de temporada y que este momento viene dado por su trabajo incansable, sabiendo escuchar y aplicar en el campo lo que se le pide. Su trabajo es bueno, debe de saber mantenerlo y ser constante, ayudar al equipo con su trabajo y aprovechar cada minuto para mejorar y adquirir experiencia”.

En este final de temporada, todos son conscientes de la importancia de cada partido: “No cabe la menor duda que los dos equipos nos jugamos muchísimo en este partido. Se podría hablar de una final en el cuál conseguir la victoria es clave. Nuestro equipo en este final de temporada sabe de la importancia de cada partido, desde el cuerpo técnico cada semana, los ponemos en conocimiento de la verdadera importancia y de las repercusiones que puede tener en el devenir de la clasificación y sabemos que saldrán a disputar este encuentro con lo mejor de cada uno para conseguir esta victoria”.

Confía en que el partido discurra de forma distinta al de la primera vuelta: “Easo es un equipo que cuenta con un grandísimo juego interior, tiene una mezcla de veteranía y juventud que los hace ser peligrosos ya que unen intensidad y cordura. Tienen muy bien compensadas sus líneas y juegan a un ritmo alto. Esperamos y confiamos en que el partido transcurrirá de forma diferente a la primera vuelta, pudiendo desplegar el juego que estamos demostrando cada semana. Deberemos de trabajar duro en defensa y ataque, ser constantes e intensos. Sería importante que el equipo salga a demostrar con su juego el buen momento de forma que estamos desplegando, confiando en los chicos y volviendo con una victoria clave”.

 

ÁRBITROS

Los colegiados encargados de impartir justicia serán Javier Cortés Cameros y José Ignacio Martínez Martínez. Ambos pertenecen al comité riojano.