Los cántabros buscarán la victoria para alargar la buena dinámica en una pista donde solamente Getxo SBT ha conseguido la victoria
Si la semana pasada el actual campeón, Mondragon Unibertsitatea, rendía visita al Palacio de Deportes de Santander, en ésta, el líder destacado del subgrupo AA, pondrá a prueba al C.D. Becedo. Los hombres de Chisco Marañón tendrán otra prueba de fuego midiéndose al C.B. Santurtzi SK, en un momento de la temporada donde hay mucho en juego, aunque en esta ocasión con objetivos distintos entre ambos clubes.
El partido se jugará en el Polideportivo Mikel Trueba el sábado a las 19:00. En la primera vuelta, el C.D. Becedo cayó en el Pabellón Exterior de la Albericia por 62-76 en un encuentro muy disputado que no se resolvió hasta los instantes finales.
Horas antes de disputarse el partido, ambos equipos deberán someterse de manera obligatoria a los test de antígenos que la FEB ha impuesto a los clubes antes de cada jornada, que permitan garantizar la seguridad y la celebración del encuentro, conforme marca el protocolo de la propia FEB y que ésta semana ha sido actualizado hasta la jornada del 9-10 de abril.
C.B. SANTURTZI SK
El equipo dirigido desde el banquillo por Iñigo Núñez. entrenador con tan solo 23 años, cuenta con una rotación muy amplia y repleta de jugadores contrastados en la Liga EBA e incluso otros con experiencia en categorías superiores como LEB Plata y LEB Oro. Uno de sus jugadores franquicia a tenor del currículum que atesora es el base Juan Martín Orellano, de casi 2M de altura y que ha militado hasta recalar en Santurtzi en Xuventude Cambados en LEB Plata, pasando por Zornotza Saskibaloi en la 2016/17 en la misma categoría, para retornar posteriormente al cuadro gallego tras un año en Amorebieta y recalando en la 2018/19 en el Marín Peixegalego, donde jugaría en LEB Oro en el curso 2019/20 hasta que la pandemia del COVID-19 obligó a cancelar la competición. Su promedio anotador es de 11,5, máximo realizador del equipo, sumado a 6,6 rebotes que captura por partido y 15 de valoración.
Pero en el puesto de base no solamente hay que destacar la figura del base hispanoargentino. La completan jugadores como Bingen Pérez, con unos porcentajes a resaltar del 44,1% en triples y Pablo Albisu, con experiencia en el Grupo Alega Cantabria de LEB Plata y que es uno de los jugadores más utilizados por Iñigo Núñez por su trabajo sobre la cancha.
Continuando en el perímetro, Miguel Zamora es su principal artillero. El ex jugador de Tabirako de Durango, es un francotirador y una amenaza permanente desde el triple. El C.D. Becedo tendrá que tener especial cuidado con él, puesto que en “catch & shoot” es muy dañino. 42 triples lleva anotados con un 34,4% de acierto. Pero su repertorio no se limita al tiro exterior, también tiene la capacidad de generar ventajas en penetración.
Completan una más que interesante línea exterior jugadores como el joven escolta Unai Barandalla, procedente de la cantera de Bilbao Basket, Javier Mazo que también tiene como gran virtud la amenaza por fuera y el alero Mikel Losada.
En posiciones interiores, Iñigo Núñez también tiene muchas variantes y buenas donde elegir. Por un lado, el jugador con mejores registros numéricos es Imanol Artiñano, con 10,5 puntos, 6,4 rebotes y 13 de valoración. Entre sus cualidades resaltan la de su capacidad de trabajo en la zona, como en poste medio. Se complementa muy bien con los otros tres interiores, que desempeñan roles diferentes. Mohamed Niang, que ocasionalmente tiende a jugar por fuera e incluso de ‘3’ y maneja unos porcentajes de acierto desde 6,75 a tener en cuenta (34,7%), Jon Manjón, con pasado LEB Plata con Zornotza y que aporta 9,4 puntos por choque y la torre del equipo de 2,17, Ander Pérez, rival de la temporada anterior del C.D. Becedo con Ávila Auténtica ‘El Bulevar’ y que desarrolla un gran poder de intimidación con su presencia dentro de la zona. Aporta en intangibles y un plus en defensa.
DECLARACIONES DE CHISCO MARAÑÓN
El técnico considera determinante el aspecto defensivo, clave en la victoria del pasado fin de semana ante Mondragon Unibertsitatea: “Para nosotros la defensa siempre es muy importante, variando siempre cosas dependiendo de las características del rival, pero siempre es un aspecto clave. En este último partido fue determinante, ya que mis jugadores con un trabajo buenísimo, consiguieron estar concentrados e intensos logrando bajar de forma importante los porcentajes y guarismos de un rival muy ofensivo”.
Al nivel mostrado hasta la fecha en la segunda vuelta, reseña que el C.D. Becedo puede competir contra cualquier rival: “Este equipo puede y debe de creer que a día de hoy con intensidad, concentración y acierto puede competir con cualquier rival de este grupo. Una vez que compites puedes ganar a cualquier rival y eso es lo que deben de tener claro nuestros jugadores”.
Subraya la amplia rotación y la intensidad con la que juega cada partido el C.B. Santurtzi SK: “Santurtzi completó este verano un plantel excepcional, juntando piezas a los mejores jugadores que tenía en su plantilla el año anterior. Se caracterizan por ser un rival que juega un baloncesto ofensivo atractivo y eficaz, con buenos porcentajes de acierto. Defensivamente son intensos y trabajan en bloque, a través de sus rotaciones consiguen un ritmo alto y mantener su intensidad constantemente, trabajo a elogiar a su cuerpo técnico. Deberemos de realizar un partido muy completo, ya que visitamos una cancha siempre difícil, pero jugadores y entrenadores, creemos plenamente en nuestras posibilidades y vamos a ir a jugar sin complejos, con el único objetivo de obtener la victoria”.
ÁRBITROS
El encuentro lo dirigirán los colegiados Jaume Pujol Giménez y Daniel Fernández Muñoz. Ambos árbitros pertenecen al comité vasco.