El Baskonia es el próximo rival del cuadro de Chisco Marañón, que no pierde desde el mes de octubre
Semana atípica la que afrontan todos los clubes del subgrupo AA de Liga EBA. Este próximo miércoles, 8 de diciembre, se disputará la jornada 13, siendo ésta la única jornada intersemanal en la temporada 2021/2022. El C.D. Becedo Santander se desplazará hasta Vitoria para medirse al equipo dependiente del Baskonia, actual líder de la competición empatado en lo más alto junto al C.B. Santurtzi y que no pierde desde el pasado mes de octubre, cuando lo hiciera en su feudo frente al otro conjunto dependiente del subgrupo, el Nissan Grupo de Santiago. El encuentro se jugará a las 18:00 en la Ciudad Deportiva Bakh.
Nuestro próximo rival se presenta con seis victorias consecutivas y atraviesa el mejor momento de la temporada ante tal racha y demostrando que es uno de los grandes candidatos al ascenso a LEB Plata, basado en un juego con un ritmo muy elevado y siendo muy intensos en defensa, siendo el equipo que menos puntos que ha encajado hasta la fecha. Por tanto, los nuestros deberán ofrecer su mejor versión y mentalmente tratar de olvidar lo antes posible la derrota cosechada el pasado sábado en el derbi ante Cantbasket.
BASKONIA
Ricardo Úriz se estrena en los banquillos dirigiendo al dependiente baskonista. El navarro, ex jugador hasta la pasada temporada, que militó en las filas del C.B. Tizona de Burgos en LEB Oro, colgó las botas este pasado verano y ha decidido iniciar su camino como entrenador en el club con el que debutaría en ACB la temporada 1998/99. Como jugador, en diferentes clubes, ha disputado hasta un total de 357 partidos en la Liga Endesa.
Sobre el roster que dispone el técnico, la inmensa mayoría son jugadores jóvenes entre 17 y 18 años, pero algunos de ellos ya han adquirido experiencia en categorías FEB con el club vitoriano. Sin ir más lejos, Pape Sow, con 15 años, debutó en LEB Plata con Baskonia siendo cadete. Actualmente, recién cumplida la mayoría de edad, cumple su cuarta temporada con el segundo equipo. Es un alero de 2,03 con un tren inferior potente, que cada año se va desarrollando más a nivel físico. Con espacios y en penetración es prácticamente un jugador imparable. Es el máximo anotador de la plantilla con un promedio de 11,8 puntos por encuentro.
Al elenco de talentos jóvenes, hay que añadir al esloveno Sergej Macura. El ahora junior, jugó la Minicopa Endesa con Baskonia y también participó en el último Europeo U18 con su país. Esta temporada va en clara línea ascendente y cada vez Ricardo Úriz lo utiliza más tiempo en pista. Es una gran amenaza desde el 6,75. Otro de los “primeros espada” es Franger Pirela, base venezolano muy explosivo, con un excelente manejo de balón y con múltiples recursos técnicos. Está en perspectivas de ser un claro futurible del primer equipo. El Baskonia lo ha incorporado del C.B. La Matanza CBA del grupo B de Liga EBA.
Continuando con el apartado exterior, son muchos los jugadores que componen la plantilla, pero los más destacados son Joseba Querejeta, hijo del Presidente Josean Querejeta que intercambia las funciones de base y escolta, lo cuál, gracias a su polivalencia, es un jugador muy útil y el argentino, con pasaporte español, Lucas Sigismonti.
Pero no todo queda en los jugadores jóvenes. Han apostado por incorporar a tres jugadores con poso en categorías FEB y veteranos, que dejan a las claras que es un proyecto que busca el ascenso a LEB Plata. El uruguayo Maximiliano Solé, que ha jugado las últimas cinco temporadas en Liga EBA en el equipo dependiente del Real Madrid, es un fichaje que ejerce de líder y de enlace con la cantera para ayudar al crecimiento de los más jóvenes. Su intensidad en cada acción en los dos lados de la cancha es encomiable. Es el jugador que más valora por partido (18,8) y aporta en muchos registros estadísticos. Además de promediar 10,4 puntos, suma 7,2 rebotes, 3,1 asistencias y 3 recuperaciones de balón.
También han invertido en la pintura con dos jugadores de plenas garantías para la categoría. El zaragozano Marcos Portález, con pasado en LEB Oro durante cinco temporadas y en LEB Plata en las dos últimas es un valor seguro. Contundencia en la zona y con un rango de tiro bastante amplio. Y por otro lado, Petar Radojicic, ala-pívot serbio procedente de La Roda de LEB Plata y que jugó en Cantbasket en la temporada 2019/20. Al poste es un interior muy difícil de defender tanto por sus movimientos técnicos, como por su fortaleza física. Además, ocasionalmente lanza desde el perímetro con muy buenos porcentajes anotando 7 de sus 12 tentativas. Serigne Moustapha Diakhaté y Sandro Kasaburi completan un potente juego interior.
DECLARACIONES DE CHISCO MARAÑÓN
El técnico del C.D. Becedo valora como afronta físicamente esta semana de tres partidos: “Solo tendremos un entreno para preparar detalles sobre este partido, pero bueno, el jugar esta jornada metida ahí con calzador implica esto mismo para casi todos los equipos. El plan de trabajo de esta semana es difícil, porque hay que medir cargas en entrenos para que ningún jugador se vea afectado y que podamos estar bien para afrontar estos tres partidos”.
Considera imprescindible arrancar el encuentro con buenas sensaciones: “Este partido requiere una máxima concentración y estar con una atención y una intensidad alta, ya que ellos son un equipo con muchas rotaciones que trabajan a una alta intensidad defensiva y a un ritmo alto todo el partido. Será importante este aspecto, así como el acierto cara al aro y el control del rebote defensivo, aspectos claves de este partido. Deberemos de realizar un partido completo y no perdiéndole la cara”.
Disecciona al Baskonia: “Baskonia es un equipo con una mezcla de jugadores veteranos y jóvenes con un futuro prometedor, que trabajan a una alta intensidad defensiva y que les gusta dominar el rebote para marcar un ritmo elevado de partido. Han conformado un plantel para estar jugándose el ascenso a LEB Plata como están demostrando cada semana”.
ÁRBITROS
El duelo entre Baskonia y C.D. Becedo será arbitrado por los colegiados Iñigo Díaz de Sarralde Martín y Daniel Fernández Muñoz. Ambos pertenecen al colegio vasco.