Mauro Muñoz brinda a Blendio con una victoria épica en el último segundo para derrotar al líder

En este momento estás viendo Mauro Muñoz brinda a Blendio con una victoria épica en el último segundo para derrotar al líder

El equipo verdiblanco, en un final no apto para cardíacos, despide a lo grande 2024 y suma su segunda victoria consecutiva

Hay ocasiones en las que el baloncesto tiene preparadas unas narrativas que ni el imaginario humano puede llegar a contemplar. Ni las mentes más retorcidas hubiesen sido capaces de predecir, ni visualizar, un escenario como el que se dio en la tarde de ayer sábado en el Palacio de Deportes de Santander. Ha sido, sin lugar a la duda, el cierre perfecto a 2024, una victoria con una dosis de épica indescriptible para derrotar al líder, que únicamente había perdido un encuentro en la presente temporada y se presentaba en la capital cántabra con siete victorias consecutivas.

Carlos Iradier tan sólo pudo disponer de cinco jugadores en los últimos tres minutos de partido mediante el siguiente quinteto: Mauro Muñoz, Gega Tsulaia, Kyrylo Skutyelnik, Lluc Gifreu y ‘Xavi’ Santos. Todo ello, fruto de que Davy Rocha y Amadou Maïga fuesen eliminados por faltas personales y Destan Williams descalificado al ser señalizado con dos faltas técnicas. El quinteto recientemente mencionado debía afrontar el resto del partido, sin posibilidad de mover más piezas, ni de modificar en caso de haberse producido cualquier mínima adversidad.

Y no sólo había que remontar, sino llegar con opciones a final de partido y el equipo, con casta y muchísimo coraje, llegó con posibilidad de llevarse el envite. Mauro Muñoz, a un segundo, convirtió un triple desde la esquina derecha con un poco de suspense tras rebotar dos veces en el aro y con el tiempo ya cumplido mientras el balón estaba en el aire, para darle aún más heroicidad a lo sucedido y así conseguir una victoria que, como no podía ser de otra manera, fue muy celebrada.

En cuanto al resto del partido, Blendio arrancó muy bien el mismo. Intentó buscar el lanzamiento exterior como gran argumento y consiguió con dos triples consecutivos en transición castigar a Valle de Egüés por medio de ese recurso. El equipo lideraba el marcador con rentas entre 4 y 6 puntos y era capaz de maniatar las acometidas navarras, pese a que disponían de un roster muy amplio, variado y polivalente.

Los visitantes encontraron como gran solución al veterano Anton Savitski, imparable a lo largo de todo el encuentro y pese a no salir de inicio, se fue hasta los 30 minutos y cada balón en ataque pasaba por sus manos, bien fuese para finalizar o encontrar una situación ventajosa en el tiro de un compañero.

Ese guion se desarrolló a comienzos de segundo cuarto, que tras el 20-18 inicial, Blendio vivió sus momentos más delicados recibiendo un 1-9 de salida. Valle de Egüés conseguía llevar el partido a su ritmo impidiendo correr a los verdiblancos, faceta en la que se sentían más cómodos. Sin embargo, tras un tiempo solicitado por Carlos Iradier, el equipo se reenganchó al partido y conseguía anotar en posiciones interiores, un registro contranatural de lo esperado, dada la superioridad física y de centímetros del rival, pero Amadou tras rebote y fajándose en el poste bajo, veía aro y Blendio lograba reducir diferencias.

Al descanso se iría con un marcador en contra de 33-37, que pese a todo, la lectura positiva a extraer era que el equipo se mantenía en partido. Después de los 10 minutos de pausa, la escuadra santanderina salió de manera brillante al partido en el tercer cuarto. El equipo se mostró muy acertado desde el perímetro, anotando 4 triples nada más comenzar el período y le valieron para ponerse por delante. Destan Williams, Gega Tsulaia y Kyrylo Skutyelnik, eran los artífices de ese momento de inspiración.

Blendio se colocó 51-43 y el partido se tuvo que parar por unos minutos por lesión de Gonzalo de los Bueis, árbitro auxiliar en la tarde de ayer. El equipo notó que se cortase el ritmo, aunque de primeras amplió la ventaja hasta los 11 puntos. Poco a poco, a partir de entonces, Valle de Egüés fue reduciendo las diferencias. En primera instancia, en un arbitraje riguroso de la pareja de colegiados, Davy Rocha se cargó con cuatro faltas personales en este tercer cuarto, dejando a los locales corto de efectivos en la zona interior.

En consecuencia, Savitski continuaba penalizando en cada situación que recibía balón en el poste medio o en el poste bajo y Marcos Portález, que, después de un inicio desacertado, comenzaba a aparecer y hacía daño en posiciones interiores y también desde la larga distancia, castigando con varios triples.

Se entraría en el cuarto decisivo con 61-55 en favor de los verdiblancos. Sin embargo, los problemas seguían siendo acuciantes. Destan Williams fue expulsado después de recibir la segunda falta técnica, lo cuál dejaba a Blendio con sólo 6 efectivos, pero no quedarían ahí los problemas. Prácticamente, acto seguido, Amadou Maïga fue eliminado por cometer su quinta personal en la lucha por el rebote.

Con algo más de 3 minutos, Blendio únicamente disponía de 5 efectivos sobre la cancha y teniendo que remontar la contienda, ya que se encontraba en desventaja. Todos los jugadores dieron un paso al frente, sabiendo que para lograr la gesta había que dar más del 100% incluso y así fue. Gega Tsulaia seguía acertado desde fuera (sus 16 puntos fueron en la segunda parte) y una recuperación en saque de fondo de Valle de Egüés del propio jugador georgiano, acercaba a los santanderinos.

Entraríamos en el último minuto con las espadas en todo lo alto. El rival, por medio de Savitski y Portález, castigaba desde dentro y previamente Balastegui convirtió un triple que hacía mucho daño. No obstante, en ese minuto final, en una jugada un tanto embarullada que estuvo a punto de terminar con pérdida local, Mauro Muñoz con un lanzamiento a una mano desde tres metros colocaba a 2 puntos a Blendio. Después, Alex Calvo anotaba dos tiros libres y Gega Tsulaia, a los pocos segundos, convertía 3 tiros libres al conseguir forzar una falta personal mientras ejecutaba el lanzamiento.

Consiguió anotar los 3 y en la acción siguiente, tras tiempo muerto, Alex Calvo, que se mostraba infalible en el tiro libre, erró el primero de sus dos lanzamientos en esa serie y dejó con 13,9 segundos la última posesión para Blendio, que se la jugó al triple, puesto que una hipotética prórroga con cinco jugadores, seguramente no fuese el escenario ideal. De tal manera que Mauro Muñoz se la jugó desde la esquina y se produjo el delirio en el Palacio de Deportes de Santander para todos los presentes.

Con esta victoria, Blendio suma su segundo triunfo consecutivo, circunstancia que sucede por primera vez esta temporada y se irá al parón navideño con un gran sabor de boca. La próxima cita ya será en 2025, en concreto el sábado 11 de enero a las 19:00 en Durango frente a Tabirako en un duelo crucial por la permanencia.

FICHA TÉCNICA BLENDIO – VALLE DE EGÜÉS

Blendio (84): Lluc Gifreu (12), Gega Tsulaia (16), Manuel Tirado (-), Mauro Muñoz (5), Amadou Maïga (9), Jorge Ortega (-), Davy Rocha (9), Pablo Ríos (-), Destan Williams (18), Javier Santos (1), Kyrylo Skutyelnik (14).

Valle de Egüés (83): Javier Balastegui (8), Álex Calvo (9), Pau Elso (3), Serge Konan (2), Aingeru Ochotorena (4), Nico Uriz (5), Pablo Yarnoz (4), Iker Echeondo (-), Marcos Portález (22), Anton Savitski (18), Pablo Fernández (8).

Parciales: 20-18, 13-19, 28-18, 23-28

Árbitros: María González Busto (colegio asturiano) y Gonzalo de los Bueis Catalán (colegio castellano-leonés. Eliminados por faltas personales: Davy Rocha y Amadou Maïga. Destan Williams fue descalificado por doble falta técnica.

Incidencias: Partido disputado en el Palacio de Deportes de Santander con aproximadamente medio centenar de espectadores en las gradas.