Trabajada y sufrida victoria frente a Baskonia para tomar aire (70-59)

En este momento estás viendo Trabajada y sufrida victoria frente a Baskonia para tomar aire (70-59)

En un choque marcado por la igualdad, el acierto local en el último cuarto decantó la balanza a favor de Blendio

Tarde fría y desapacible la que se vivió en la jornada del miércoles 11 de diciembre en la capital cántabra en el encuentro adelantado que celebraron Blendio y Baskonia, correspondiente a un partido adelantado de la jornada 11 en Tercera FEB. Sin embargo, la trascendencia del mismo era fundamental para los intereses verdiblancos, ya que su rival marcaba la zona de permanencia, la cuál estaba separada únicamente por una victoria.

Un duelo marcado por la igualdad y por la amplia concatenación de errores por parte de los dos equipos, pero que en el último cuarto emergió el acierto de los santanderinos, principalmente desde la larga distancia, para sumar un triunfo de mucho valor en sus aspiraciones para lograr la permanencia en su regreso a la categoría nacional.

Los errores e imprecisiones se pusieron de manifiesto desde el salto inicial y es que en los primeros cinco minutos, el marcador reflejaba un pírrico 2-3. Las pérdidas y las decisiones precipitadas a la hora de ejecutar los lanzamientos a canasta fueron las principales protagonistas en la puesta en escena y ninguno de los dos contendientes conseguía imponer su ritmo.

Bien es cierto que con el paso de los minutos, Blendio comenzó a entonarse gracias al rebote ofensivo, donde dominó con claridad a lo largo del partido aprovechando la ausencia en Baskonia del MVP del subgrupo AA, Maker Bol y al ser capaz de cargar de faltas personales a Chiek Diallo, que cometió 2 en los primeros compases. Desde entonces, Amadou Maïga, imperial bajo los tableros con 15 rebotes, leyó e interpretó a la perfección el contexto presuntamente favorable que se le presentaba.

Ante tal circunstancia, Baskonia encontró como principal arma el tiro exterior y de los 13 puntos convertidos en el primer cuarto, 9 de ellos fueron debido al acierto desde el perímetro.

Con ventaja de 16-13 a favor de Blendio se encaraban los segundos diez minutos y al comienzo, el equipo de Carlos Iradier atravesó uno de los momentos más complicados del partido. La buena defensa, que a grandes rasgos fue una constante en el partido, sufrió una laguna en el primer tramo del segundo acto y es que Baskonia lo aprovechó endosando un parcial de 4-15 para darle la vuelta al electrónico y colocarse 20-28.

Se unió también que el ataque sufrió un pequeño atasco, aunque a raíz del tiempo muerto local, el equipo respondió y reaccionó notablemente con un parcial de 11-0 para retomar la delantera. El tramo final previo al descanso fue nuevamente errático y Baskonia supo replicar para enviar el choque con máxima igualdad a los vestuarios (32-32).

Superados los 10 minutos del intermedio, la reanudación recordó al inicio del partido, aunque Baskonia parecía más entonado y controlaba el encuentro, aunque con ventajas no superiores a los 4-5 puntos. Blendio continuaba dominando el rebote, especialmente de las manos de Lluc y Amadou, pero esas segundas e incluso terceras oportunidades no se transformaban en canasta para acercarse en el marcador.

Por otro lado, Davy Rocha, que no estuvo acertado en el lanzamiento, aportó considerablemente en otras facetas del juego como en el rebote y en tapones, endosando hasta 6 y en situaciones de contraataque de Baskonia, evitando puntos que se antojaban claros para los vitorianos. Al mismo tiempo, la defensa de Destan Williams, que se fue hasta las 8 recuperaciones, fueron unos factores muy importantes que, pese a no estar acertados en el tiro, mantenían a los locales en el partido.

Al último cuarto se entró con 47-48, rozando la máxima igualdad. El guion de partido poco o nada tenía que ver con los habituales en los partidos de Blendio, con anotaciones muy altas, pero para los intereses del equipo de Carlos Iradier, que celebró finalmente su cumpleaños en la jornada de ayer con victoria, emergió el acierto en el tiro en el último período con Gega Tsualia, que anotó sus 11 puntos en la segunda parte, 8 de ellos en el cuarto decisivo y Kyrylo Skutyelnik, con otro lanzamiento lejano que espoleaba a los suyos.

Blendio fue capaz de dar un estirón en el luminoso adquiriendo una ventaja de 10 puntos (62-52). Conseguido lo más difícil, volver a colocarse por delante y obtener una ventaja más que considerable por cómo se había desarrollado el choque, era momento de mantener la cabeza fría y saber administrar la renta. El equipo supo gestionarla y no dio opciones a que Baskonia pudiera meterse de nuevo en el envite.

Amadou, nuevamente en el rebote y forzando faltas personales que le llevaron en numerosas ocasiones hasta la línea de tiros libres, con acierto desde la personal, terminó por sentenciar el encuentro y Blendio sumó a su casillero la tercera victoria del curso.

La próxima cita de Blendio será este sábado 14 de diciembre a las 17:30, de nuevo en el Palacio de Deportes de Santander, que servirá para despedir el 2024. Recibirá al actual líder, Valle de Egüés, en la jornada 10 de Tercera FEB. De este modo concluirá una semana intensa y cargada de 3 partidos en tan sólo 6 días.

FICHA TÉCNICA BLENDIO – BASKONIA

Blendio (70): Lluc Gifreu (4), Gega Tsulaia (11), Mauro Muñoz (2), Amadou Maïga (13), Jorge Ortega (-), Davy Rocha (6), Pablo Ríos (-), Destan Williams (18), Javier Santos (0), Kyrylo Skutyelnik (16).

Baskonia (59): Nicolás Garmendia (-), Stefan Joksimovic (11), Filip Raicevic (13), Kaloyan Svilenov (14), Oier Rodríguez (-), Unai Rua (1), Mate Khatiashvili (5), Endika Bonilla (0), Pedro Souza (3), Álvaro Araico (2), Chiek Diallo (4), Oier Ibarrola (6).

Parciales: 16-13, 16-19, 15-16, 23-11.

Árbitros: Carlos Fernández Vega y Ángel Junco Carrandi. Ambos del comité cántabro. Eliminados por faltas personales: Davy Rocha por parte de Blendio. Chiek Diallo y Oier Ibarrola en Baskonia.

Incidencias: Partido disputado en el Palacio de Deportes de Santander con aproximadamente medio centenar de espectadores en las gradas.