Blendio se lleva otro final apretado gracias a una canasta de Destan Williams a falta de 1,3 segundos (83-81)

En este momento estás viendo Blendio se lleva otro final apretado gracias a una canasta de Destan Williams a falta de 1,3 segundos (83-81)

El equipo de Carlos Iradier suma un triunfo crucial ante un rival directo

No había mejor manera de dar carpetazo al correctivo encajado en Zarautz que de la forma en la que Blendio ha recuperado la dinámica de victorias, con una canasta al filo del bocinazo final. Sin la dosis de épica que tuvo el partido ante Valle de Egües, ya que Blendio se aseguraba disputar una hipotética prórroga, pero que la moneda vuelva a salir de cara es una forma de ganar que gusta.

Solamente restaban 7,9 segundos y el marcador indicaba empate a 81. La última posesión era para el conjunto santanderino y Destan Williams recibió en saque de banda en campo contrario. Consumió la mayor parte del tiempo yendo con balón al lado opuesto, percutió hasta posiciones intermedias y a 1,3 segundos anotó apoyándose en tabla para dejar la victoria en Santander.

Desde el comienzo, Blendio entró muy bien al partido. Fue tan positiva la carta de presentación, que el arranque fue mediante un parcial de 12-0 y entonado en ambos lados de la pista. Sin embargo, pese a que Julen Berrokal no solicitó tiempo muerto, Mondragon reaccionó y basando su juego a grandes rasgos desde el lanzamiento triple, con las armas de Martín Buesa y Miguel Zamora, recortaron la diferencia inicial conseguida por la escuadra verdiblanca.

Además de la canasta final, Destan Williams estaba inspirado y de primeras asumió el mando en ataque. De igual Skut, que cuajó buenos minutos y Davy Rocha, que completó un doble-doble con 12 puntos y 12 rebotes.

A pesar de la acometida inicial por parte de Blendio, los visitantes respondieron con firmeza y solamente dejaron la renta en 26-22 y un buen comienzo en el segundo acto, les colocó por delante.

Lejos de precipitarse, el equipo de Carlos Iradier supo mantener la calma y retomó el mando con acciones positivas colectivas. El partido, en líneas generales, cambió de guion sin tener nada que ver respecto a los tres primeros minutos, aunque los verdiblancos se adaptaron bien. La segunda unidad respondió a gran nivel y fruto de ello alcanzaron un colchón de 6-7 puntos de cara al tramo final.

Por parte visitante, Martín Buesa no solamente estaba siendo una amenaza desde el perímetro como tirador, también como generador y distribuidor y varias canastas, de una u otra manera, tenían al interior de Mondragon como protagonista.

44-39 lucía el electrónico a la finalización de los dos primeros cuartos. Tras el período de descanso, los de Julen Berrokal volvieron a voltear el luminoso, gracias a su arma principal, el tiro de tres. Aitzol Lagunilla estuvo indetectable para los locales y hacía daño por fuera y por dentro, aprovechando al máximo los minutos que estaba en pista, más aún al no disponer al 100% de Imanol Orue-Mazaga.

Posteriormente, Skut anotaba un triple y asistía a Amadou Maiga para que finalizase a aro pasado. Blendio ni mucho menos se venía abajo y pese a ir a remolque, se mantenía en partido en todo instante. Además de Destan Williams, empezaba a emerger la figura de Gega Tsulaia anotando desde fuera y en situaciones de penetración a canasta.

Se entraba con 63-65 favorable a Mondragon en los últimos 10 minutos y en el cuarto final apareció la personalidad de Mauro Muñoz para convertir dos canastas de mucho mérito y sin cohibirse frente a la oposición rival. De igual manera, la intensidad de Pablo Ríos en defensa, dotó de un plus al equipo.

De nuevo, el triple y la generación por fuera de Martín Buesa afloraban como grandes argumentos de los guipuzcoanos, aunque se encontraba con la respuesta de Gega y situaciones fructíferas de Davy Rocha, buscando sacar a los interiores rivales de zona.

Entrarían en juego los tiros libres, una rémora en el partido y en el desarrollo del curso y tuvieron su trascendencia, ya que Blendio perdonó desde la personal y con 80-73 a favor, fueron numerosos los fallos, lo cuál mantenía a flote a los de Julen Berrokal, que encontraban a un Aitzol Lagunilla que continuaba especialmente acertado y para rubricar, después de encestar solamente uno de dos Destan Williams en su serie, Martín Buesa en un triple contra tabla empataba la contienda con sólo 7,9 segundos por jugarse.

El base norteamericano recibiría en campo contrario tras tiempo muerto de Carlos Iradier y tras consumir prácticamente la totalidad del tiempo reglamentario restante, a tan sólo 1,3 segundos anotó apoyándose en el tablero para certificar el triunfo, aunque Martín Buesa tuvo un último intento desde campo propio para obrar el milagro.

Después de esta victoria, Blendio se coloca con un balance de 7-9 en el pelotón de la parte media-baja de la tabla. La próxima cita del equipo verdiblanco será el derbi santanderino frente a Cantbasket en el Palacio de Deportes, ejerciendo en esta ocasión de visitantes. El duelo será el sábado 15 de febrero a las 17:30.

FICHA TÉCNICA

Blendio (83): Lluc Gifreu (7), Gega Tsulaia (13), Aiert Velasco (10), Aigars Hermanis (0), Mauro Muñoz (4), Amadou Maïga (2), Davy Rocha (12), Javier Santos (-), Destan Williams (26), Manuel Tirado (-), Kyrylo Skutyelnik (9), Pablo Ríos (0).

Mondragon Unibertsitatea (81): Joseba Estalayo (8), Asier Pérez (8), Ekaitz Madinabeitia (4), Aitor Carrera (13), Miguel Zamora (11), Martxel Balanzategui (-), Alex Lorenzo (2), Martín Buesa (14), Imanol Orue-Mazaga (2), Aitzol Lagunilla (19).

Parciales: 26-22, 18-17, 19-26, 20-16

Árbitros: Nicolás Vázquez Rodera y Gonzalo de los Bueis Catalán. Ambos colegiados del comité castellano-leonés. No hubo eliminados por faltas personales.

Incidencias: Partido disputado en el Palacio de Deportes de Santander con cerca de 200 espectadores en las gradas del recinto.