Los de Carlos Iradier encaran un partido muy trascendental en sus aspiraciones
La derrota incontestable en Zarautz del anterior fin de semana ha dolido en el seno del club y todavía continúa muy reciente. Sin embargo, debe servir para aprender y como acicate para levantarse. En el presente curso se han atravesado numerosas situaciones adversas y el equipo ha sabido reponerse, habiendo alcanzado un cénit de cuatro victorias consecutivas entre mediados de diciembre y mediados de enero, parón navideño mediante, que le han permitido estar en la pelea por una permanencia que barrunta estar cara y, sobre todo, dejando a las claras las capacidades que posee el equipo.
Para ello, Blendio tratará de recuperar la senda del triunfo en otro duelo clave de cara a su objetivo de la permanencia. Enfrente estará Mondragon Unibertsitatea, al que recibirá en el Palacio de Deportes de Santander este sábado 8 de febrero a las 17:30.
En el Polideportivo Iturripe, en la localidad de Mondragón/Arrasate, en la primera vuelta, el gato al agua se lo llevaron los locales por 83-72.
MONDRAGON UNIBERTSITATEA
Hablar de Mondragón es citar un club con mucha solera en categoría nacional y un auténtico clásico de la actual Tercera FEB. En el bloque predomina la continuidad de muchos de sus jugadores que acumulan a sus espaldas muchos años en el club, aunque el gran cambio desde 2023 se halla en el banquillo con Julen Berrokal, técnico que cumple su segunda campaña en Ointxe.
En la plantilla, de la amplia carta de nombres propios que compone la rotación, el jugador que acumula más tiempo y con mayor pedigrí del plantel es Martín Buesa, con experiencia LEB Oro en Araberri durante las temporadas 2016/17 y 2017/18 y en ACB con Baskonia. Se trata de un jugador interior que se adapta a las posiciones de ‘4’ y de ‘5’, con gran capacidad para jugar por fuera, con una mano exquisita y también se puede generar sus propios tiros en situaciones de uno contra uno en poste bajo. Por dentro, como pívot nato y ‘5’ clásico, está Imanol Orue-Mazaga. Un valor seguro en el rebote, intenso y difícil de superar en situaciones de uno por uno.
Sin embargo, el fuerte de este equipo se encuentra en el juego exterior. Jugadores como Martxel Balanzategui, capitán y que cumple su undécima temporada al frente de Ointxe, Ekaitz Madinabeitia, canterano y asentado desde hace tres temporadas en la primera plantilla, así como Miguel Zamora, fichado en la temporada 2023/24 procedente de Santurtzi, excelso tirador, además de Joseba Estalayo, fichado en el verano de 2022, son jugadores muy a tener en cuenta en el apartado perimetral.
A resaltar la última incorporación que han sumado a sus filas, el alero vitoriano Asier Zengotitabengoa. Un jugador con una trayectoria intachable y muy dilatada en categorías FEB, que el club incorporó el pasado 28 de enero y que realizó su debut en la jornada anterior contra Grupo de Santiago. Hasta 8 temporadas ha acumulado en LEB Oro desde 2010 hasta 2017 pasando por Coruña, Andorra, C.B. Canarias (actualmente todos en ACB), entre otros tantos clubes.
Complementan el roster perfiles consolidados como Aitor Carrera y Alex Lorenzo. Además de canteranos como Aitzol Lagunilla, Asier Pérez y Markel Errasti, que están contando con mucha participación durante la temporada.
SORTEOS
Todos los abonados tendrán derecho a participar gratuitamente en el sorteo de dos cestas con productos de La Ermita. Los no abonados, por 2€ podrán adquirir una papeleta a la entrada del Palacio de Deportes de Santander para entrar en el sorteo.
RETRANSMISIÓN VÍA STREAMING
Quienes no puedan acudir al Palacio de Deportes para presenciar el partido entre Blendio y Mondragon Unibertsitatea, tendrán a su disposición la vía del streaming para poder visualizarlo. El encuentro se emitirá a través del canal de YouTube de Sportpublic TV, conectando con la señal 10 minutos antes del comienzo del choque.
ÁRBITROS
Los colegiados designados para el encuentro entre Blendio y Mondragon Unibertsitatea son: Pedro Luis Aguado Muñiz y Gonzalo de los Bueis Catalán. Los dos árbitros pertenecen al comité castellano-leonés.
(Fotografía: Vía Sergio Cocho)