Blendio inaugura el último mes de competición en Vitoria

En este momento estás viendo Blendio inaugura el último mes de competición en Vitoria

Los de Carlos Iradier afrontarán la primera de sus tres finales en abril contra el equipo dependiente de Baskonia

Sin margen de error afrontará Blendio los tres partidos que restan para poner el fin a la temporada regular en Tercera FEB. Los santanderinos, que mantienen intactas sus opciones de lograr la ansiada permanencia después de retornar a la categoría nacional tres temporadas más tarde desde su última participación, deberá obtener la victoria en el primero de los tres compromisos que habrá en el definitivo mes de abril.

Visitará este domingo en Polideportivo Mendizorroza de Vitoria para medirse al equipo dependiente de Baskonia, club que le precede en la clasificación con un triunfo de distancia. En el partido de ida, disputado en el Palacio de Deportes de Santander, los verdiblancos se llevaron el gato al agua derrotando al cuadro baskonista por 70-59, por lo que el basket-average puede tener una importancia adicional al margen del duelo en sí mismo que ya la tiene “per sé”.

El enfrentamiento, al igual que la semana pasada en Navarra contra Castillo de Gorraiz Valle de Egüés, sera el domingo a las 12:00 del mediodía, de tal manera que el equipo dirigido por Carlos Iradier encarará su segundo encuentro consecutivo lejos de su pista.

BASKONIA

Jon Marin Zabala es el entrenador de un equipo que año tras año saca a relucir talentos jóvenes, tanto de ámbito nacional como forastero. Los baskonistas concluyeron la pasada temporada en tercera posición, únicamente por detrás de los intratables Fundación Bilbao Basket, campeón del subgrupo y que acudió directamente a la fase de ascenso y Logrobasket Club, subcampeón. Hace 2 cursos militaron en LEB Plata, tras subir de categoría en la fase de ascenso de Gandía en la 2021/22.

En la plantilla cuentan con el MVP de la competición, Maker Bol. Jugador natural de Sudán del Sur y con pasaporte español por carta de naturaleza, con apenas 16 años recién cumplidos. El interior está dominando la categoría con puño de hierro en la pintura y entre sus registros, promedia 16 puntos de anotación, 13,6 rebotes capturados y 25,7 dígitos de valoración. Sin lugar a dudas, pieza a tener muy en cuenta. Le acompaña Chiek Diallo, con el que coincide circunstancialmente en cancha y entre ambos forman una dupla temible en la pintura.

Pedro Souza es otra de las grandes amenazas del dependiente baskonista. Un jugador completo, con facilidad para anotar y dañino desde el perímetro rozando el 40% de acierto y más de 14 puntos de media anotadora. Al igual que el georgiano Khatiashvili, un ‘4’ abierto.

También a tener en cuenta se encuentran el búlgaro Kaloyan Balkhandzhiev, el escolta serbio Filip Raicevic y el esloveno Stefan Joksimovic. Tres jugadores internacionales por sus respectivos países en las diferentes categorías inferiores.

Jon Marin dispone de una rotación extensa y amplia y no tiene impedimento alguno en tirar, si las ocasiones lo requieren, de jugadores del equipo junior, a los que no solamente convoca para completar convocatoria, sino para darles protagonismo y cierta participación en cancha.

ÁRBITROS

Los colegiados encargados de dirigir la contienda entre vitorianos y santanderinos serán: Gorka García Balzategui y Jaume Pujol Giménez. Los dos pertenecen al comité vasco.