Los verdiblancos ganan a un rival directo al cuál se dista en tres victorias más basket-average
Probablemente el Blendio – Caja Rural Real Valladolid no pasará a los anales de la historia del baloncesto. Sin embargo, era un duelo de necesidades por ambas partes y con más que una victoria en juego, que finalmente se llevó el cuadro santanderino y con un aliciente extra, ya que fue capaz de remontar los 3 puntos de desventaja de la derrota en los anexos del Polideportivo Pisuerga y se llevó también el basket-average.
En días poco lúcidos y con falta de regularidad y continuidad en el juego, es fundamental sacar a relucir la cara B, el oficio y aún influyendo el alto número de imprecisiones en todas las facetas, el equipo era consciente de la importancia del partido.
Con el salto inicial efectuado, Davy Rocha asumió galones e interpretó a la perfección el partido dominando la pintura penetrando a canasta y generándose ventajas en cada ocasión que recibía el balón debido a la superioridad física sobre cualquiera de sus defensores. Siete de los primeros nueve puntos de Blendio llevaron su firma, agregando la superioridad manifiesta en el rebote. No obstante, deslució un tanto su partido tras su errática carta de tiro.
Por su parte, Caja Rural Real Valladolid Baloncesto contestaba desde el perímetro. En el primer cuarto se fueron hasta un 50% de acierto (4/8) y era el principal argumento ofensivo de los de David Enciso.
Los pucelanos, por otra parte, cortaban cada transición de Blendio y evitar que los locales tuviesen cierta continuidad. Ese peaje llevó a que varios de sus jugadores se cargasen con faltas personales y es que hasta tres integrantes de la rotación cometieron dos en el primer acto, aunque el plan les estaba surtiendo efecto.
Finalizaría el primer cuarto 16-16, con bastante bisoñez en líneas generales que continuaría en los minutos posteriores. El punto se cotizaba caro, dado el desacierto que se instauró por parte de ambos conjuntos. Sin embargo, a mitad del cuarto Blendio endosó a su rival un parcial de 8-0 que servía para que el técnico visitante detuviese el partido con un tiempo muerto, el primero del partido por cualquiera de los dos preparadores.
Una vez adquirida esa ventaja, Blendio la gestionó a la perfección durante el resto del encuentro, impidiendo a Caja Rural Real Valladolid Baloncesto acercarse en el marcador y cuando era capaz de hacerlo, los de Carlos Iradier contestaban de carácter inmediato.
En el aspecto individual, Destan Williams comenzó a tomarle el pulso al partido y después de atravesar los primeros diez minutos sin ver aro, paulatinamente carburó y dejó acciones de bella factura.
Al descanso, Blendio lideraba 34-26 y aunque las sensaciones no eran del todo satisfactorias, el equipo mantuvo la delantera en todo momento. La salida del tercer cuarto no fue buena para ninguno de los dos contendientes y hasta tal punto ninguno de los dos salió de la mejor manera de vestuarios, que en el ecuador el parcial era de 4-4. Lógicamente un desarrollo así le favorece al equipo que está por delante.
Los vallisoletanos encontraban de nuevo en el triple su gran arma y el rebote, que en la primera mitad fue de claro dominio verdiblanco, se igualó en la segunda, o por lo menos la brecha no se estiró más.
De la misma manera, los de David Enciso continuaban impidiendo transitar a Blendio y aunque la situación parecía controlada, no eran capaces de romper el partido. Finalmente, el tercer cuarto fue de empate a 14 y se mantenía la diferencia con la que el choque se fue al intermedio.
En el período decisivo, volvieron a aparecer Destan Williams, por una parte y por otra Gega Tsulaia, que si bien no tuvo su mejor día, relució en el momento de la verdad con un triple marca de la casa y sumando un 2+1 muy trabajado, muy festejado por él mismo como por el resto de sus compañeros.
Blendio conseguía poner tierra de por medio logrando la máxima ventaja y Caja Rural Real Valladolid Baloncesto trataba con posesiones cortas de acercarse en el marcador, así como con faltas personales para llevar a los jugadores santanderinos a la línea de tiros libres, una faceta indudablemente mejorable.
Al equipo le tocó picar piedra hasta el último instante, aunque terminó por conseguir un triunfo que le da aire en sus aspiraciones por conseguir la permanencia. El partido concluiría de una manera un tanto accidentada con numerosos parones, pero en los últimos segundos firmaron el armisticio con un resultado final de 69-58.
La próxima semana, Blendio disputará un nuevo derbi cántabro teniéndose que desplazar hasta Renedo para verse las caras ante Pas Piélagos en el Pabellón Fernando Expósito. El envite está previsto para el domingo 2 de marzo a las 18:00.
FICHA TÉCNICA
Blendio (69): Lluc Gifreu (0), Gega Tsulaia (14), Aiert Velasco (2), Aigars Hermanis (-), Mauro Muñoz (1), Amadou Maïga (11), Davy Rocha (15), Javier Santos (2), Destan Williams (20), Manuel Tirado (-), Kyrylo Skutyelnik (0), Pablo Ríos (4).
Caja Rural Real Valladolid Baloncesto (58): Juan Lambás (3), Iñigo Hansen (6), Ignacio García (5), Miguel Ayala (11), Diego Muzquiz (2), Eduardo Castaño (13), Miguel Rodríguez (0), Gert Suvi (0), David Fernández (2), Raúl Popa (11), Sergio Hansen (5), Adrián de la Fuente (0).
Parciales: 16-16, 18-10, 14-14, 21-18
Árbitros: Julio César Alonso Díez (colegio leonés) y David Sánchez Gómez (colegio asturiano). Eliminados por faltas personales: Kyrylo Skutyelnik por parte de Blendio y Sergio Hansen en Caja Rural Real Valladolid Baloncesto.
Incidencias: Partido disputado en el Palacio de Deportes de Santander con aproximadamente 100 espectadores presentes en las gradas.